Eda medieval en Espania

La eda medieval en Espania es la periodo de plu ca mil anios entre la sentenios 5 e 15 en la penisola Iberian, de cual sua identifia con la Espania de aora ia causa debate sur lo cual es Espania.
La comensa es marcada par la invade germanica en 409 e la fini par la concista de Granada en 1492.
La rena visigoto, de la batalia de Voillé (507), ia lasa sua presentia en Galia e ia sentri en la provinse roman Hispania. Pos la fali de la atenta de crea un sosia dual, con la minoria visigoto separada de la majoria roman, la Consilio 3 de Toledo (589) ia stimula la construi de un sosia e cultura comun, con la importa de la instituis eglesal. La debilias interna ia no desapare, permetente la invade arabi de 711, cual ia marca la comensa de la presentia muslim en Espania, cual ia es renomida como Al-Andalus. La periodo de la Califia de Cordoba (929-1031) ia ateni sua culmina, deveninte un potia economial e militar e comensante un vera "eda orosa" cultural cual ia estende multe plu de sua estingui como organiza political.
La apare, solidi e crese de la renas cristian ia converti esta periodo de oto sentenios en un reconcista e repopli de tota la penisola, cual ia es nominada "Espania" en la linguas romanica cual ia es nasente. Lo ia es un sosia separada en comunias definida de forma etnical e relijial (cristianes, iudis e muslimes) e multe militarida (como la teritorio, plen de casteles). La usa de la terma "feudalisme" es la ojeto de debate istoriografial.
Asta la sentenio 9 la supremia de la muslimes ia es clar. Entre la concista de Toledo (1085) e la batalia de la Navas de Tolosa (1212), la situa ia pasa tra diferente puntos de ecuilibra, car la avansa spetaculin de la cristianes otenida par la divide de la muslimes en renas peti diferente (taifas) ia es parada cuando la imperos de la norde de Africa de la almohades e la almoravides ia es unida su severia relijial. La desenios sentral de la sentenio 13 ia vide concista desidente cristian, cual ia lasa la teritorio muslim reduida a la amiria de Granada, en cuando la strutur de la penisola ia crea la Espania de la sinco renas (Granada, Portugal, Navarra e la Coronas de Castelia e Aragon). En la du sentenios a pos, la prosede de concista ia fini en un contesto de crise jeneral cual inclui cambias strutural importante (como la comensa de la cambia de la feudalisme a la capitalisme), disputas sosial grave e la continua de geras sivil; a la mesma tempo, la instituidas espaniol de la Governa Antica (Ancien Régime) ia apare de projetas grande.
La uni de la Res Catolica e sua politica sposal complicada ia permete la traversa de la Eda medieval a la Eda moderna, la construi de un Monarcia Espaniol de cual sua natur e niveles de integra es un otra problem istoriografial. Simultan, la Eda de la Descovres ia es developada, de cual la beneficada prima ia es Portugal, cual en esta epoca ia es la monarcia prima autoritariste de Europa ueste cual constitui un stato moderna (o stato-nasion), un stato cual disputa con Espania (de cual lo no ia es separada asta 1640) e la renas England e Frans.
Vide ance[edita | edita la fonte]
Bibliografia[edita | edita la fonte]
- José Ángel García de Cortázar, La época medieval, Historia de España Alfaguara, Alianza, 1973, ISBN 8420629987
- Luis Suárez Fernández, Historia de España antigua y media, Rialp, 1975, ISBN 8432118826
- José Luis Martín Rodríguez et al., La Alta Edad Media - Visigodos, árabes y primeros reinos cristianos, Historia de España Historia 16, 1980
- José Luis Martín Rodríguez, Una sociedad en guerra - Reinos cristianos y musulmanes (siglos XI-XIII), Historia de España Historia 16, 1980
- Julio Valdeón, La Baja Edad Media - Crisis y renovación en los siglos XIV-XV, Historia de España Historia 16, 1981
- Angus MacKay, La España de la Edad Media, desde la frontera hasta el imperio (1000-1500), Madrid: Cátedra, 1985 (edición original 1977), ISBN 84-376-0244-0
- José Luis Martín Rodríguez, Manual de Historia de España. 2. La España Medieval,Madrid, Historia 16, 1993. ISBN 8476792727
- Gisela Ripoll, La Hispania visigoda: del rey Ataúlfo a Don Rodrigo, Madrid: Historia 16, Temas de Hoy, 1995
- Pierre Guichard, La españa musulmana : Al-Andalus omeya (siglos VIII-XI, Madrid: Historia 16, Temas de Hoy, 1995
- José Luis Martín Rodríguez, Reinos y condados cristianos: de Don Pelayo a Jaime I, Madrid: Historia 16 : Temas de Hoy, 1995
- Josep Maria Salrach i Marés, La Corona de Aragón : plenitud y crisis de Pedro el Grande a Juan II (1276-1479), Madrid: Historia 16, Temas de Hoy, 1996
- Julio Valdeón Baruque, Castilla se abre al Atlántico: de Alfonso X a los Reyes Católicos, Madrid: Historia 16, Temas de Hoy, 1995
- Antonio Simón Tarrés, La Monarquía de los Reyes Católicos: hacia un estado hispánico plural, Madrid: Historia 16, Temas de Hoy, 1995
- Isidro Bango Torviso, Edificios e imágenes medievales: historia y significado de las formas, Madrid: Historia 16, Temas de Hoy, 1995